Maria López
15 Oct
15Oct

En 2025, la tendencia más fuerte no es tener más, sino aprender a vivir más despacio.


Durante años creímos que correr era sinónimo de avanzar. Pero algo cambió. Hoy, cada vez más personas eligen bajarse del ritmo frenético para reconectar con su energía, su cuerpo y sus prioridades.

El movimiento slow living —vivir con calma— se convirtió en una respuesta amorosa a la ansiedad moderna. No se trata de hacer menos, sino de hacerlo con conciencia.

Volver al presente

Bienestar emocional: menos exigencia, más autenticidad

Psicólogos y coaches coinciden: el bienestar integral está ligado a la autocompasión. Dormir bien, alimentarse con atención y respetar los tiempos del cuerpo son actos de autocuidado que fortalecen la salud mental.

Microrituales que transforman el día

Encender una vela, escuchar música suave o escribir tres cosas por las que estás agradecida son gestos simples que anclan el presente.

En definitiva, el bienestar no es una meta lejana: es la forma en que elegís vivir hoy.


 El lujo moderno no se mide en cosas, sino en tiempo: tiempo para vos, para respirar y para sentir.