21 Aug
21Aug

Comer es mucho más que una necesidad; es una experiencia que nutre nuestro cuerpo, mente y alma. El "comer consciente" nos invita a prestar atención plena a lo que ingerimos, cómo lo hacemos y el impacto que tiene en nuestro bienestar general.

1. Escuchá a tu Cuerpo: Aprendé a reconocer las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Comé cuando tengas hambre real y detenete cuando te sientas satisfecho, no cuando estés completamente lleno.

2. Disfrutá Cada Bocado: Tomate tu tiempo para masticar lentamente y saborear cada textura y sabor. La digestión comienza en la boca, y una masticación adecuada facilita la absorción de nutrientes.

3. Eliminá las Distracciones: Guardá el teléfono, apagá la televisión y evitá comer frente a la computadora. Concentráte plenamente en tu comida, en cómo se ve, huele y sabe

.4. Agradecé tu Alimento: Tomate un momento para apreciar la comida que tenés delante. Reconocer de dónde viene y todo el proceso involucrado en llevarla a tu mesa puede aumentar tu gratitud y tu conexión con lo que comés.5. Comé con Intención: Preguntate: ¿Qué nutrientes me aporta esto? ¿Me hace sentir bien después de comerlo? Elegí alimentos que te den energía, vitalidad y que sean beneficiosos para tu salud a largo plazo.

6. No hay Alimentos "Buenos" o "Malos": Adoptá una perspectiva equilibrada. Disfrutá de una variedad de alimentos y permití un espacio para tus antojos ocasionales, sin culpa. La clave es la moderación y el equilibrio general.El comer con conciencia no es una dieta, es una filosofía. Es una invitación a transformar tu relación con la comida, convirtiéndola en una fuente de placer, energía y profundo bienestar.